SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1128

Título : Estresores ocupacionales del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital de Niños J.M. de Los Ríos en el segundo semestre del 2009
Autor : Guillén, María Bertha
Palabras clave : Estresores ocupacionales
Profesionales
Enfermería
Ámbito laboral
Fecha de publicación : 24-May-2012
Citación : Tesis;G958 CD
Resumen : Con el propósito de determinar los estresores ocupacionales que producen malestar en los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital de Niños “J.M. de los Ríos” en el segundo semestre del año 2009. Se estableció un estudio descriptivo, con un diseño de campo de corte transversal no experimental cuya población estuvo constituida por de 45 profesionales de enfermería y una muestra de 23:8 licenciadas en enfermería y 15 T.S.U. en enfermería. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, los cuales fueron analizados bajo criterios de estadística descriptiva, representadas en tablas y gráficos por distribución de frecuencia. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario realizado por Leibovich y Schufer, de “Impacto de malestar percibido en el ámbito laboral” (IMPAL), que permite evaluar frecuencia e intensidad de los eventos en una escala tipo likert de 1 a 4 puntos de intensidad (excesivo, mediano, escaso y ninguno) y validado en Venezuela por Lombardi en la población de enfermería, obteniendo altos niveles de confiabilidad por encima de 0,79 en el a de crombach. Los resultados de esta investigación plantearon que los estresores laborales que producen mediano malestar es del orden de 48,32% ponderado, en cuanto a al excesivo malestar percibido es del orden 23,88%.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1128
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS DE LIC TEG 29 01 10 M BERTHA.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios