|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/10611
|
Título : | Aislamiento de los metabolitos secundarios presentes en la Bauhinia variegata L. biodirigido por ensayos de inhibición sobre la enzima glucosa-6-fosfatasa |
Autor : | Ávila, Luis D. |
Palabras clave : | compuestos aislados fuentes naturales enzimas liberación de glucosa control de la diabetes estudio fitoquimíco y biológico inhibición de la enzima glucogenolisis gluconeogenesis torrente sanguíneo |
Fecha de publicación : | 29-Jun-2015 |
Resumen : | En actualidad continúan siendo numerosos los aportes de compuestos aislados de fuentes naturales para ensayar su actividad sobre enzimas que controlen alguna función en el organismo, por ejemplo la regulación de la liberación de glucosa es importante en el control de la diabetes. En este trabajo se realizó un estudio fitoquimíco y biológico que permitiera separar fracciones y/o compuestos de la especie Bauhinia variegata L, para posteriormente ensayar su actividad en la inhibición de la enzima glucosa-6-fosfatasa, que es la enzima catalizadora del paso final en los mecanismos de glucogenolisis y gluconeogenesis, que se conocen son los responsables de la liberación de glucosa al torrente sanguíneo, en períodos de ayuna. Para ello se realizó el tratamiento del material vegetal de la Bauhinia variegata L. directamente con metanol, y luego éste extracto resultante se sometió a partición con una mezcla metanol-agua 1:1, seguidamente de partición con acetona, tanto para la fracción soluble e insoluble correspondientes a la mezcla de solventes. De esta doble partición se obtienen cuatro fracciones, A-D (A: i metanol-agua i acetona, B: i metanol-agua s acetona, C: s metanol-agua i acetona, D: s metanol-agua s acetona) a las que se les evaluó la actividad inhibitoria sobre la enzima Glucosa-6- fosfatasa. La fracción que presentó mayor actividad inhibitoria sobre el transportador T1 fue la D (79,4 %), por esta razón fue seleccionada para la separación con los métodos cromatográficos disponibles (cromatografía en contracorriente, seguida por TLC, y cromatografía en columna). A las fracciones obtenidas de la separación por cromatografía en mayor cantidad se les realizó el análisis químico de sus componentes con las técnicas espectroscópicas de RMN 1H, y RMN 13C, con esto se pudo definir la estructura de dos compuestos puros aislados no reportados hasta la fecha en la planta: un flavonoide 1, isoquercetina y una ionona 2, ([(+)-(6S,9R)-9-O-β-D-glucosido-6-hidroxi-3-oxo- -ionol]. Adicionalmente, se obtuvieron diversas fracciones cuya composición no se logro definir en su totalidad por la poca separación de sus componentes que se alcanzó, sin embargo se logró detectar la presencia de un compuesto que pudiera ser una estructura tipo flavonoidal, y no se logró la elucidación de la estructura de el porque pertenecía a una mezcla y por la poca cantidad que se obtuvo para realizar otros experimentos adicionales, que permitieran su caracterización. Es interesante resaltar el hecho de que la mayoría de los compuestos reportados en el género Bauhinia con actividad hipoglicemiante, correspondan a estructuras de tipo flavonoidal, y en este trabajo se logró aislar de la Bauhinia Variegata una ionona 2 que presentó mayor actividad inhibitoria sobre la enzima G-6-Pasa, que el otro compuesto aislado de estructura flavonoidal . |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/10611 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|