SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/10402

Título : Caracterización de la demanda en el mercado inmobiliario a través de la teoría de precios hedónicos: Caso Área Metropolitana de Caracas, mercado formal de la vivienda
Autor : Torres Mier y Terán, Hilda M.
Palabras clave : Urbanismo
Fecha de publicación : 2009
Editorial : anuario CDCH 2009
Resumen : En la primera etapa implementa un modelo de precios hedónicos complementado con submodelos de localización y accesibilidad que permite relacionar econométricamente, el comportamiento de variables urbanas y atributos de los inmuebles, utilizando una muestra de transacciones de compraventa de apartamentos, entre los años 1993-2003. En la segunda etapa instrumenta un sistema de información georeferenciada utilizando bases cartográficas en sistema autocad para dos zonas piloto: Las Mercedes y Chacao (casco). Al sistema georeferenciado y codificado, incorpora bases de datos de límites político-administrativo, clasificación de zonas, usos del suelo y siglas de zonificación urbanística. El sistema es extensible a otras zonas y bases de datos, para derivar en un sistema aplicable al catastro multifinalitario. Este estudio apunta a nuevas investigaciones para su aplicación en el campo de gestión urbana, particularmente del diseño de políticas de financiamiento local urbano, fundamentadas en el impuesto predial.
URI : http://hdl.handle.net/10872/10402
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Caracterización de la demanda en el mercado inmobiliario a través de la teoría de precios hedónico Caso Área Metropolitana de Caracas, mercado formal de la vivienda.pdf44.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios