SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/10067

Título : Incidencia del capitalismo rentístico en la seguridad alimentaria de Venezuela, 1973-2008: El caso del circuito de carnes
Autor : Rodríguez Rojas, José E.
Palabras clave : Economía agrícola
Fecha de publicación : 2014
Editorial : ANUARIO CDCH 2014
Resumen : A pesar de la inestabilidad económica que domina el periodo 1999-2012, se mantiene la tendencia previa a la sobrevaluación cambiaria, una de las peculiaridades de la dinámica económica del capitalismo rentístico, lo que se traduce en un descenso del precio relativo de la carne de pollo, incentivando el desplazamiento del consumo de carnes caras como la de res a las baratas como el pollo. La carne de pollo hegemoniza el patrón de consumo posicionándose como el proveedor más importante de proteínas, lo que a su vez se traduce en un fuerte crecimiento de la producción de carne generada por el circuito avícola. Ello es incentivado adicionalmente por la abundancia de divisas y la política de seguridad alimentaria, que además estimulan un mayor rol de las importaciones de carne de res en el consumo mientras la producción colapsa; debido al elevado peso de las importaciones, el proceso de desinversión generado por la Ley de Tierras, la inseguridad personal y la política restrictiva de precios.
URI : http://hdl.handle.net/10872/10067
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Incidencia del capitalismo rentístico en la seguridad alimentaria de Venezuela, 1973-2008. El caso del circuito de carnes.pdf80.78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios