SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1002

Título : Cuando la televisión ataca a la televisión Análisis del discurso de la serie animada Los Simpsons
Autor : Alonso, Roberto
Sierra, Leonardo
Palabras clave : Análisis
Discurso
Los Simpsons
Televisión
Crítica
Fecha de publicación : 3-May-2012
Citación : Tesis;C10 A52
Resumen : Este trabajo de investigación estudia el fenómeno de autocrítica ejercido, en ocasiones, por los medios de comunicación en contra de sí mismos. Para estudiar este tema, específicamente en la televisión, se escogió el caso particular de la serie animada Los Simpsons, de la cadena norteamericana FOX Broadcast Company. Este producto cultural televisivo critica y satiriza de manera franca, abierta y directa a la sociedad de Estados Unidos y a la propia televisión. Su creador, Matt Groening, se vale de estereotipos para representar cada institución del país, desde un punto de vista que se podría ligar con la postura demócrata. Por este motivo, llama la atención que comparta espacio en la parrilla de programación con el noticiero más identificado con el partido republicano. En este trabajo se escogen diversos fragmentos de capítulos de la serie, se ponen en contexto con la realidad norteamericana y se analizan las situaciones que evidencian esta “autocrítica” realizada por los escritores de la serie de FOX hacia la propia cadena y a la televisión en general, valiéndose de la teoría de análisis del discurso de Hymes que fue rescatado para Análisis del Discurso contemporáneo por Amparo Tusón Valls.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1002
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Completo.pdfTesis1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Resumen.pdfResumen26.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios